La fotografía de fondo de ojo con filtros destaca selectivamente distintos detalles del fondo de ojo y nos permite localizar las lesiones según la longitud de onda del filtro utilizado.
Este estudio permite al oftalmólogo observar cada una de las diferentes capas que conforman a la retina para poder generar diagnósticos sobre enfermedades que la afectan como la degeneración macular y el edema macular diabético.
Este estudio se enfoca en identificar el poder de enfoque del lente intraocular que necesita el paciente para la cirugía de cataratas por lo que resulta un estudio necesario previo a la cirugía.
Es un análisis de las propiedades ópticas de la córnea a partir de su morfología, nos permite identificar la calidad óptica de la córnea, la elección de lentes corneales en función de la aberración esférica corneal y la aplicación de tratamientos personalizados
Es un estudio que evalúa el rango de espacio en que un objeto se alcanza a ver cuándo la mirada se mantiene fija (campo visual), comúnmente es un estudio utilizado para detectar y dar seguimiento a la glaucoma y otros desórdenes genéticos que afectan la capacidad de la retina para responder a la luz.