GLAUCOMA
Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo que se encuentra conectado al cerebro, existen principalmente dos tipos de glaucoma:
Glaucoma crónico de ángulo abierto:
Este tipo sucede cuando el líquido ubicado en la parte externa del ojo (humor acuoso) no se drena adecuadamente por obstrucción de los conductos de drenado, ocasionado que se incremente la presión del ojo que daña el nervio óptico.

Este es el tipo de glaucoma más común que se presenta el cual no es doloroso ni genera ninguna alteración en su visión en sus primeras etapas, conforme la enfermedad va avanzando y se agrava se puede presentar síntomas como:
Glaucoma de ángulo cerrado
El segundo tipo de glaucoma sucede cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo y lo tapa. Cuando el ángulo de drenaje queda bloqueado completamente, la presión ocular aumenta rápidamente. Esto se llama ataque agudo. Se trata de una verdadera emergencia ocular y debe de llevarlo al oftalmólogo de inmediato, de lo contrario el riesgo de quedarse ciego es muy alto.
Los principales signos y síntomas de un ataque agudo son
En varios casos las personas que tienen glaucoma de ángulo cerrado lo desarrollan lentamente, el cual es denominado glaucoma de ángulo cerrado crónico. En un comienzo no se presentan signos o síntomas, por lo que no saben que lo tienen hasta que el daño es grave e irreversible o sufren un ataque.

Factores de riesgo:
Las personas que corren mayor riesgo de padecer esta enfermedad son:
Tratamiento del Glaucoma
Medicamentos:
El tratamiento más común para el glaucoma son medicamentos en forma de gotas que su principal función es disminuir la presión del ojo. En algunos casos el medicamento disminuye la cantidad de humor acuoso que produce el ojo mientras que otros medicamentos disminuyen la presión del ojo ayudando que el fluido atraviese mejor el ángulo de drenaje.Cirugía Trabeculoplastía con laser Micropulsado
Esta cirugía es para personas que sufren glaucoma de ángulo abierto, el cual consiste en utilizar rayo láser para hacer que el ángulo de drenaje funcione mejor, lo que fomenta una mejor circulación del humor acuoso y la presión ocular se reduce.
Cirugía Iridotomía
Esta cirugía es para pacientes que sufren de glaucoma de ángulo cerrado que consiste en utilizar el rayo láser para hacer un pequeño orificio en el iris que ayuda a que el humor acuoso fluya al orificio de drenaje.
Cirugía Trabeculectomía.
En este procedimiento se crea un pequeño pliegue en la parte blanca del ojo (esclerótica), posteriormente se hace una pequeña abertura para liberar el humor acuoso, mejorando la circulación y ayudando a regular la presión del ojo.

Fuente: American Academy of Ophthalmology
Implantes de drenaje para glaucoma
Otro procedimiento es que durante la cirugía se implante un tubo de drenaje en el ojo, el cual envía el humor acuoso a un área de recolección llamada reservorio. Este reservorio lo crea el cirujano oftalmólogo por debajo de la conjuntiva (membrana delgada que cubre la parte interna de los párpados y la parte blanca de los ojos) y el fluido se absorbe hacia los vasos sanguíneos cercanos.
Detección y prevención
Sin un tratamiento, el glaucoma puede llevar a la ceguera y como se mencionó anteriormente en mucho de los casos no presenta síntomas hasta que es demasiado tarde, por lo que se recomienda asistir al centro Más Vista, Más vida para revisiones periódicas por lo menos una vez al año y sobre todo si usted tiene incidencia con algún factor de riesgo.
En nuestro centro Más Vista, Más vida encontrarás los oftalmólogos especialistas (GLAUCOMATÓLOGOS), equipos y procedimientos de vanguardia para detectar y tratar exitosamente el glaucoma.